El Blog de BRANDING | Artículos, estrategias y opinión - EMOTE Branding | Creamos marcas influyentes

Apple

Samsung Galaxy Note o el fracaso de lo híbrido

Samsung Galaxy Note o el fracaso de lo híbrido

¿Qué hace un Blog de Branding hablando sobre Tecnología? Buena pregunta. ¿Qué pinta la palabra "fracaso" en el título del post si hace apenas un mes que Samsung vende este nuevo producto? Otra buena pregunta. Si tienes amplitud de miras y te gusta el Branding, sigue leyendo.

Efectivamente, Samsung sorprendió a propios y extraños el mes pasado presentando su nuevo y "revolucionario" (su obsesión por copiar a Apple puede llegar hasta extremos insospechados...) Samsung Galaxy Note. ¿Qué tiene de nuevo? ¿Qué tiene de revolucionario? Nada.

Este nuevo producto de la empresa coreana (uno más, ¡viva la extensión de línea!) se define como un híbrido entre un smartphone y un tablet. Es decir, un producto a medio camino entre un Galaxy (el estandarte de Samsung en la categoría de teléfonos móviles inteligentes) y una Galaxy Tab (viva la creatividad en Naming, asociada a la extensión de línea).

Ok, ya sabemos qué es. Pero volvamos a lo que tiene de "revolucionario", según el Director de ventas y marketing de Samsung Mobile Méjico, Juan Miguel Athié:

GALAXY Note es un producto revolucionario que abre una nueva categoría en la industria móvil para aquellos que buscan tener en un solo equipo las ventajas de un smartphone con los beneficios de una tablet.
Bien, así que vosotros tenéis una empresa que vende tanto smartphones como tablets y lanzáis un híbrido que canibaliza en ventas a ambas categorías: bravo. Pero esperad, que ahí no se quedan sus jugosas declaraciones:

Think Different: Steve Jobs, Apple y su futuro

Think Different: Steve Jobs, Apple y su futuro

Tal día como hoy, hace dos semanas, Steve Jobs nos dejaba. Eso que los americanos llaman "to pass away", de forma eufemística pero elegante. Y en estas dos semanas hemos podido ver y leer de todo sobre su figura: sus logros, sus errores, sus citas, sus entrevistas, su conferencia en Stanford... No vamos a comentar nada de esto aquí: ya lo habéis visto y leído todo.

Sin embargo, sí queremos recordar en nuestro humilde homenaje a Jobs uno de los spots más célebres de la empresa de Cupertino: Think Different, considerado por muchos como uno de los mejores anuncios de la historia.

Para aquellos que nunca lo hayan visto, pensad que su fecha de emisión data del año 1997. Para aquellos que estén hartos de verlo, pensad que hoy día, 14 años después, su mensaje sigue encerrando la esencia de Apple.

iPad: ¿éxito o fracaso? Un enfoque de Branding

iPad: ¿éxito o fracaso? Un enfoque de Branding

Miércoles 27 de enero. Siete de la tarde hora española. El momento esperado desde hace meses ha llegado. Steve Jobs presenta lo que él define como un producto mágico y revolucionario: el iPad. O lo que es lo mismo, esa especie de tablet que desde hace tiempo se esperaba (con rumores y filtraciones bien gestionadas desde Cupertino) que lanzara Apple.

Y decimos “especie de”, porque mucha gente esperaba un ordenador portátil sin teclado, un Macbook con tecnología multitouch, esa forma de trabajar sin ratón, sólo con nuestros dedos, que ha hecho tan famoso al iPhone. Quizás por ello, las acciones de Apple cayeron un 2 % en el momento en que su presidente presentaba el iPad. Pero, aunque no se trate de un concepto de tablet al cien por cien, este nuevo gadget es mucho más que una simple evolución del iPhone en tamaño familiar. Quizás por ello, también, las acciones de Apple subieron un 1 % tras finalizar la Keynote de Jobs.

¿Qué es exactamente el iPad? ¿En qué categoría de producto se encuadra? ¿Existe de verdad cuota de mercado para este dispositivo? ¿Será, en definitiva, un éxito o un fracaso?

Todas estas preguntas tienen una respuesta algo más fácil si las enfocamos desde una perspectiva de Branding.

Blackberry intenta emular a iPhone

Blackberry intenta emular a iPhone

Tras los lanzamientos de HTC Touch Diamond, Samsung Omnia, Nokia 5800 XpressMusic y Sony Ericsson Xperia X1 (por cierto, ¿alguien sabe con qué agencia trabaja Sony Ericsson sus proyectos de Naming?) RIM no iba a ser menos. Este otoño saldrá a la venta su nueva BlackBerry Storm, destinada ahacerle la competencia al archinotorio iPhone (fuenteEl Mundo).

Lo curioso del tema es que este nuevo dispositivo no es 100 % asimilable al gadget de Apple: la Storm cuenta con ClickThrough, la interfaz “equivalente” al MultiTouch de iPhone, pero no se ha despojado del todo de esos botones de plástico por los que es famosa. Es, de hecho, un dispositivo híbrido.

Tecnológicamente dista bastante del potencial del iPhone, aunque no es el objetivo de este blog entrar en aspectos técnicos. Lo que sí es digno de mención es el ya confirmado efecto llamada que se suponía podía crear Apple cuando presentó su teléfono móvil. ¿Debe temer el gigante de Cupertino ante tal afluencia de amigos en la categoría?

Ciertamente, no. Porque iPhone es la primera marca de una categoría que no existía: teléfonos móviles multitouch. O dicho de otro modo, iPhone creó la categoría. Sí, un iPhone es mucho más que eso, pero así es como la mayoría de consumidores lo encuadran en su mente. Cuando una marca es pionera en la categoría, debería recibir con los brazos abiertos a su competencia.

La historia del iPod, según Discovery Channel

La historia del iPod, según Discovery Channel

Brillante documental de ocho capítulos sobre la creación, lanzamiento y posterior éxito del iPod y iTunes. Si empezáis a ver el primer capítulo veréis que engancha de mala manera y que acaberéis viendo toda la saga. Un dato para abrir boca: en las universidades de EE.UU., el producto más popular es el propio iPod, ¡por encima de la cerveza!

Tras el salto, el documental al completo con sus ocho partes.